Comunidad LGBT, en el olvido sus derechos: Ari Vera Morales

|

.

En Veracruz, el Estado tiene una deuda histórica en torno a la protección de los derechos de todas las personas, especialmente con las mujeres, la infancia, adultos mayores y hacia la comunidad LGBT, lo que se muestra en la inexistencia de políticas públicas hacia este sector víctima de la violencia y la discriminación, expresa Ari Vera Morales, defensora de derechos humanos y presidenta de la Red Internacional de Personas LGBTI + Privadas de la Libertad “Corpora en Libertad”.

Con más de nueve años en el activismo, originaria del Puerto de Veracruz, es un referente en la defensa de los derechos humanos de la población LGBT en el país, su experiencia por situaciones de discriminación durante su formación universitaria y laboral, así como la constante preparación profesional, han sido el vehículo para encabezar proyectos desde la asociación civil “Almas Cautivas” en la Ciudad de México, además de su labor como directora de Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT y como presidenta de la Red Internacional “Corpora en Libertad”.

Aunque su trabajo desde la red de organizaciones está enfocado en la promoción y defensa de los derechos de la población LGBT privada de la libertad en la Ciudad de México y en Latinoamérica, su perspectiva de trabajo tiene un sentido más amplio, donde la principal apuesta es la cultura de respeto e inclusión de la población vulnerable.

las personas