México ha comprado suministros de vacunas contra el covid-19 tanto de Rusia como de China hasta ahora, pero no ha recibido ninguna vacuna directamente desde EE.UU., su aliado más importante y su mayor socio comercial.
Pfizer, una empresa estadounidense, ha enviado vacunas contra el covid-19 a México, pero fueron producidas en laboratorios europeos y han llegado en un suministro relativamente limitado
.
México tiene acuerdos de compra vigentes por cientos de millones de dosis de vacunas con diferentes fabricantes de vacunas en todo el mundo, la gran mayoría de los cuales aún no se han cumplido.
Hasta el domingo por la noche, México informó haber administrado poco menos de 2,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Se ha preguntado sobre esto y la casa blanca informo a través de la portavoz Jen Psaku con un retundo “no” durante la rueda de prensa diaria.
No, el presidente (Biden) ha dejado claro que está centrado en garantizar que las vacunas sean accesibles para todos los estadunidenses. Ese es nuestro foco", dijo Psaki.
Posteriormente a eso, "el siguiente paso es la recuperación económica, y eso será garantizando que nuestros vecinos, México y Canadá, manejen la pandemia de manera similar, de forma que podamos abrir nuestras fronteras y reconstruir mejor, pero nuestro foco, el foco de la administración es asegurarse de que todos los estadunidenses estén vacunados".
"Y una vez que hayamos cumplido ese objetivo, estaremos contentos de hablar de pasos más allá de eso", subrayó la representante del gobierno de Biden.
López Obrador ha llamado en varias ocasiones a una repartición equitativa de vacunas contra coronavirus en el mundo y ha presionado a las grandes potencias a mejorar el acceso de las naciones más pobres a las dosis. "Eso es lo que está demandando México en la ONU, que haya equidad, que no haya acaparamiento de las vacunas", reiteró hoy López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Sin embargo, Los dos líderes sostendrán una reunión bilateral virtual este lunes 01 de marzo y el Presidente Andrés Manuel presentará las solicitud al Presidente Biden; Un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato ha mencionado que Biden está abierto a discutir el tema de las vacunas como parte de un esfuerzo para cooperar en la lucha contra la pandemia del coronavirus, pero que mantendría como su "prioridad número uno" la necesidad de vacunar primero a tantos estadunidenses como sea posible.